La experiencia RA completa solo se puede disfrutar en dispositivos móviles.
La aplicación funciona mejor cuando todas las pestañas y aplicaciones están
cerradas.
Permite la habilitación de la cámara cuando te lo pregunte.
La experiencia puede variar en función del dispositivo movil, y puede ser reducida en dispositivos
más
antiguos.
Hacé doble click en los videos para abrirlos a pantalla completa.
La taiga, conocida como "bosque de coníferas", es un bioma característico de Canadá, el norte de Rusia, Siberia y Escandinavia. Este bioma se compone principalmente de coníferas, plantas sin flores que poseen conos para la reproducción y están adaptadas a soportar las bajas temperaturas del invierno. Las raíces de estas plantas viven en suelos congelados gran parte del año, descongelándose en verano, lo que permite la absorción de agua y la supervivencia de árboles y arbustos. Las hojas perennes, finas y cilíndricas de las coníferas ayudan a evitar la transpiración cuando no pueden absorber agua, y su forma cónica y ramas flexibles, facilita el desprendimiento de la nieve, evitando que las ramas se quiebren.
Los animales de la taiga incluyen alces, linces, visones, renos, ciervos, zorros, osos grises, ratones y liebres. Los suelos de la taiga son pobres en nutrientes, lo que, junto con el clima inhóspito y la escasez de lluvias, limita la densidad de población y la explotación de la tierra. Sin embargo, la taiga está sufriendo una progresiva deforestación debido a la industria maderera, que explota árboles como alerces y cedros.
Las temperaturas en la taiga pueden ser extremas, llegando a -54°C en invierno y hasta 19°C en verano, aunque la temperatura constante suele oscilar entre 0 y 5°C. Este bioma es esencial para la biodiversidad y el equilibrio ecológico en las regiones donde se encuentra.
De Mark Baldwin-Smith - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace