La experiencia RA completa solo se puede disfrutar en dispositivos móviles.
La aplicación funciona mejor cuando todas las pestañas y aplicaciones están
cerradas.
Permite la habilitación de la cámara cuando te lo pregunte.
La experiencia puede variar en función del dispositivo movil, y puede ser reducida en dispositivos
más
antiguos.
Hacé doble click en los videos para abrirlos a pantalla completa.
La pradera es un bioma caracterizado por suelos profundos y pastizales cortos, principalmente gramíneas, con bosques aislados. Este bioma ocupa gran parte de las grandes llanuras de Norteamérica y la pampa en Argentina y Uruguay. En Uruguay, los animales característicos de este bioma incluyen el ñandú, serpientes, venados, tatú, zorros y diversos roedores.
El clima en la pradera es templado, con una estación cálida y otra fría en invierno. Las temperaturas promedio son de 8°C en invierno y 20°C en verano, con lluvias durante todo el año. Los suelos son profundos y ricos en materia orgánica, lo que los hace muy adecuados para la agricultura.
Gran parte de la vegetación nativa ha sido sustituida por cultivos de cereales como maíz, trigo y cebada, así como oleaginosas como girasol y soja, debido a la fertilidad del suelo y el clima favorable.
La pradera es un bioma vital que proporciona hábitat para diversas especies y es fundamental para la agricultura, sustentando la economía y la vida en las regiones donde se encuentra. La conversión de pastizales naturales en tierras de cultivo ha transformado significativamente el paisaje, pero la pradera sigue siendo una parte esencial del ecosistema global.
Terpsichores, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons