La experiencia RA completa solo se puede disfrutar en dispositivos móviles.
La aplicación funciona mejor cuando todas las pestañas y aplicaciones están
cerradas.
Permite la habilitación de la cámara cuando te lo pregunte.
La experiencia puede variar en función del dispositivo movil, y puede ser reducida en dispositivos
más
antiguos.
Hacé doble click en los videos para abrirlos a pantalla completa.
Un bioma (del griego «bios», vida) es una región del planeta caracterizada por un clima específico, flora, fauna y formaciones geológicas particulares. Los biomas son conjuntos de ecosistemas con condiciones ambientales similares, definidas por la vegetación y las especies animales predominantes. El clima y el suelo determinan las condiciones a las que se adaptan las comunidades de plantas y animales. En este parque, observaremos representaciones de diferentes biomas y ecosistemas como desiertos, taiga, tundra, sabana, estepa, pradera, bioma lacustre y selva, con plantas y animales característicos de cada paisaje.
Las cavernas, son formaciones naturales dentro de montañas causadas por la erosión de la roca, del hielo, o de la lava. Este proceso puede ocurrir cuando el agua de lluvia ligeramente ácida se filtra a través de la roca caliza, disolviéndola gradualmente. El agua y el carbonato de calcio, sigue su camino hacia el interior de la montaña y, al encontrarse con el aire y gas carbónico, dentro de la cueva, comienza a solidificarse de a poco, formando estructuras llamadas estalactitas, la sustancia que no llega a solidificarse, cae y forma una especie de aguja a la que llamamos estalagmita. Cuando una estalactita se fusiona con la estalagmita se forma una columna.
Este es un proceso extremadamente lento, ya que las estalactitas y estalagmitas crecen aproximadamente 5 mm cada 100 años. Por ejemplo, una columna de 50 cm requiere unos 10,000 años para formarse, lo que equivale a 100 siglos.